Acceso Colaboradores
Tipo de entidad: Persona
Subelemento: Sin determinar
Forma autorizada del nombre: Venegas de Córdoba, Pedro (?-1470)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Forma(s) normalizada(s) del nombre segun otras reglas:
Otra(s) forma(s) del nombre:
Fecha de existencia: / 1470
Lugar(es):
Función/ocupación(es):
Estatuto Jurídico:
Atribución(es)/Fuente(s) legal(es):
Historia:
Sucedió a su padre, Egas Venegas de Córdoba, en el señorío de Luque. Fue el hijo primogénito del III señor de Luque, Egas Venegas de Córdoba, y de Urraca Méndez de Sotomayor. Contrajo matrimonio con Inés de Solier, hija de Martín Fernández de Córdoba, señor del estado de Lucena, Chillón y Espejo, y de Beatriz de Solier. Hijos del matrimonio: 1º Egas Venegas de Córdoba, que pasará a ser V duque de Luque; 2º Pedro Venegas de Córdoba, que fue comendador de Estepa de la Orden de Santiago; 3º Luis Venegas, que fue alguacil mayor de la ciudad de Córdoba; 4º Urraca Venegas de Córdoba, que contrajo matrimonio con Fernando Gutiérrez de los Ríos Córdova, señor de Fernán-Nuñez; 5º Beatriz Venegas de Córdoba, que casó con Diego de Aguayo, su primo, señor de los Galapagares y de Villaverde; 6º Inés Venegas de Solier, que casó con Rodrigo Fernández de Mesa Figueroa, señor del heredamiento de Villarrubia. Según relata el cronista Luis de Salazar y Castro, Pedro Venegas de Córdoba fue caballero notable en tiempos del rey Enrique IV a quien sirvió con la mayor fidelidad, no tomando parte alguna en las rebeliones y bandos en que se dividió la nobleza de Castilla en apoyo del infante Don Alonso.
Identificador del registro de autoridad:
Identificador(es) de la institución
Reglas y/o convenciones:
Nivel de detalle: Básico
Estado de elaboración: Revisado
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuente(s):
Notas de mantenimiento: Rocío de la Nogal Fernández
© Ministerio de Cultura y Deporte - Gobierno de España