Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.48020.AHPB/29.1.1
Título /Nombre Atribuído: Teniente y Alcalde Mayor de las Encartaciones
[c]
01-01-1501
/
31-12-1900
Nivel de Descripción: Fondo
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/118914
Historia Archivística: Esta documentación ingresó, procedente del distrito notarial de Valmaseda, en 1943 juntamente con la documentación notarial como consecuencia de la duplicidad de funciones (fedataria y judicial) de los escribanos.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Los Tenientes del Corregidor se crearon en 1401 en virtud del poder que Enrique III dio al Juez Mayor de Vizcaya. En 1526, el Fuero de Vizcaya, en la ley 2º título 2º, establecía que el Corregidor debía nombrar un Teniente General en Guernica y dos Tenientes, uno en Avellaneda y otro en Durango. Asi pues, el Teniente y Alcalde Mayor de las Encartaciones era uno de los tres Tenientes que auxiliaban al Corregidor en la administración de justicia. Con sede en Avellaneda, su jurisdicción se extendía sobre las llamadas diez repúblicas que formaban las Encartaciones: Arcentales, Carranza, Galdames, Gordejuela, Güeñes, Sopuerta, Trucíos, los Tres y Cuatro Concejos del Valle de Somorrostro, Zalla y las villas de Lanestosa, Portugalete y Valmaseda. Debía ser no natural de Vizcaya ('allende del Ebro') y su nombramiento caducaba al finalizar el del Corregidor. En algunas localidades su jurisdicción se extendía solamente a causas criminales, en otras concurría con los alcaldes en la jurisdicción civil y penal, y en el caso particular de Arcentales, que carecía de alcalde, conocía en ambas jurisdicciones privativamente. Conocía tambien en apelación de todas las causas civiles y criminales seguidas ante los alcaldes de su jurisdicción.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Causas civiles y criminales
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Libre, siempre que lo permita su estado de conservación
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Mª Pilar Rodríguez Plaza
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura y Deporte - Gobierno de España